Cómo Liberar Paquetes Retenidos en DHL, UPS, FEDEX, Correos de México y Aduanas
¿Tu paquete fue retenido en aduana?
Aquí encuentras respuestas reales, sin promesas vacías.
“Claridad y acompañamiento real para liberar tu paquete detenido”
¿Cómo lo hacemos?
Con Honestidad, Claridad y Estructura. Nuestro proceso no busca venderte algo, sino ayudarte a decidir con confianza
Sabemos que recibir un paquete debería ser motivo de emoción, no de angustia. Por eso estás aquí:
porque mereces claridad!
Solo después del Análisis, tu decides si quieres avanzar con nosotros
Testimoniales
Confianza inesperada
“Al principio pensé que era otra página más queriéndome vender algo… pero fue todo lo contrario. Me escucharon, me explicaron y sobre todo, me hicieron sentir acompañado. Liberar mi paquete fue importante, pero más aún fue recuperar la calma. Gracias por la claridad.”
Del caos a la claridad
“Tenía mi paquete detenido y nadie —ni la paquetería ni aduanas— me daban una respuesta clara. Aquí no solo me ayudaron a entender el problema, sino que me guiaron paso a paso. Sentí por primera vez que alguien estaba de mi lado.”
Proceso honesto y sin presiones
“Lo que más me gustó fue que no intentaron venderme nada. Solo me dijeron lo que pasaba, mis opciones reales, y me ayudaron a tomar la mejor decisión sin presionarme. Esa transparencia es rara, y la valoro muchísimo.”
¿Por qué retienen mi paquete?
La aduana retiene paquetes por diferentes motivos, lo importante es entender cuál es la causa real para actuar con lógica. Y eso es justo lo que te ayudamos a descubrir!
1. Documentación incompleta
Inspección Aleatoria
Las Aduanas Mexicanas, tienen el derecho de Inspeccionar los Paquetes que entran al país, las empresas de mensajería realizan Inspecciones Aleatorias para garantizar el cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones Aduanales *RRNA y detectar posibles actividades ilícitas.
2. Valor declarado incorrecto
3. Restricciones
Regulaciones
Estas Regulaciones y Restricciones en México se refieren a las Medidas Gubernamentales que no implican el Cobro de Aranceles, pero que aún así restringen el Comercio Internacional, Importaciones o Exportaciones.
Estas medidas pueden incluir:
- Requisitos de Etiquetado.
- Normas de Seguridad y Calidad.
- Licencias de Importación y Exportación.
- Padrón Sectorial de Calzado.
- Padrón Sectorial Textil.
- COFEPRIS, entre otros.
- Certificaciones Sanitarias y Fitosanitarias, entre otros.
Preguntas frecuentes
¿Por qué detuvieron mi paquete en aduana?
La razón más común es que el valor declarado, el tipo de mercancía o los documentos adjuntos no cumplen con los requisitos de importación. En algunos casos, es solo una revisión aleatoria. Nosotros te ayudamos a identificar el motivo exacto.
¿Cuánto tiempo se puede quedar retenido un paquete?
Depende del motivo de retención y del transportista. Puede ir desde unos días hasta semanas si no se actúa a tiempo. Entre más rápido nos contactes, mejor podremos ayudarte a liberar el paquete antes de que se considere abandonado.
¿Pueden liberar cualquier tipo de paquete?
Analizamos cada caso antes de confirmarlo. Hay mercancías que sí pueden liberarse y otras que por ley están restringidas. Nuestra primera revisión te dirá con total honestidad si podemos ayudarte o no.
¿Este servicio es parte de la paquetería o del gobierno?
No. Somos independientes. No representamos a FedEx, DHL, Correos ni a la aduana. Nuestro trabajo es asesorarte para que puedas liberar tu paquete por medios legales y con claridad, sin depender de respuestas confusas o incompletas.
¿Qué pasa si decido no liberar mi paquete?
Nada grave, pero el paquete será considerado abandonado y puede ser destruido o subastado. Nosotros no forzamos decisiones: solo te damos toda la información para que tomes la que más te convenga.
¿Qué incluye el análisis profesional de mi caso?
Revisamos la información de tu paquete, detectamos la causa probable de la retención, evaluamos si es viable liberarlo y te explicamos tus opciones paso a paso. No solo analizamos datos: te damos claridad y acompañamiento para que tomes una decisión bien informada.
¿Qué puedo hacer?
Tienes dos caminos: intentar liberar tu paquete por tu cuenta (con todos los riesgos y burocracia que eso implica), o Solicitar un Análisis Profesional. Aquí no presionamos: te guiamos con argumentos claros. Si decides avanzar, lo haces desde la tranquilidad, no desde la urgencia.

Proceso para Liberar Paquetes Retenidos en México
Ahora que hemos cubierto algunas de las razones comunes por las cuales los paquetes pueden ser retenidos, veamos cómo liberarlos con éxito.
Contactar a la paquetería
El primer paso para liberar paquetes retenidos debe ser contactar al servicio de paquetería responsable de la entrega. Ya sea DHL, UPS, FedEx , Correos de México o Aduanas Mexicanas (Recintos Fiscales) entre otros. Estos servicios suelen ofrecer asistencia para resolver problemas relacionados con los envíos.
Aquí hay algunas acciones que puedes tomar al comunicarte con el servicio de mensajería:
- Proporcionar documentación Adicional.
- Aclarar Información.
- Seguir las instrucciones.
- Revisar y corregir documentación.
- Pagar impuestos y arancele pendientes
Coordinar con las Autoridades Aduaneras
En casos donde la retención está directamente relacionada con cuestiones aduaneras, es posible que necesites coordinar con las autoridades aduaneras para liberar el paquete. Esto puede implicar proporcionar información adicional, completar formularios o cumplir con los procedimientos específicos establecidos por las autoridades.
Utilizar Servicios de Agente Aduanal
En situaciones complejas o cuando enfrentas dificultades para resolver el liberar paquetes por tu cuenta, considera utilizar los servicios de un Agente Aduanal.